HIELO ESPAÑOL ACTUALIDAD DEL PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO EN ESPAÑA
Home » NOTICIAS » España mejora su rendimiento en el campeonato del mundo júnior

NOTICIAS

España mejora su rendimiento en el campeonato del mundo júnior

España mejora su rendimiento en el campeonato del mundo júnior - HIELO ESPAÑOL

Nuestro país, que compitió en todas las modalidades, logró meter en la final de parejas a los debutantes Megan Yudin & Patrizio Rossi López. Nuestros representantes en danza, Sarah Marcilly & Jolan Engel, se quedaron a punto de lograrlo

 

Madrid, 2 de marzo de 2025 – La localidad húngara de Debrecen acogió durante esta semana el campeonato del mundo júnior de patinaje artístico sobre hielo. Una cita que ya albergó en el año 2016. En esta edición participaron un total de 181 patinadores procedentes de 41 país (41 en individual masculino, 48 en individual femenino, 20 parejas y 25 dúos de danza). España tuvo representantes en todas las disciplinas, algo que sólo se había conseguido anteriormente en dos ocasiones, en los mundiales júnior de los años 2012 y 2017.

 

En Debrecen el combinado español estuvo formado por:

  • INDIVIDUAL MASCULINO: André Zapata (Valdemoro Ice Team)
  • INDIVIDUAL FEMENINO: Ariadna Gupta (IceLab – FC Barcelona)
  • PAREJAS: Megan Yudin & Patrizio Rossi López (Skate Oakville – CH Txuri Berri)
  • DANZA: Sarah Marcilly Vázquez & Jolan Engel (USF Dance Sur Glace Patinage - SK International Ice Dance School)

 

A excepción de Marcilly Vázquez & Engel, el resto del equipo era debutante en un mundial júnior. Al contar todos ellos con escaso bagaje internacional y, por tanto, bajo ranking ISU les tocó patinar en los primeros grupos lo que complicaba sus opciones de clasificarse para sus respectivas finales.

André Zapata (17 años) fue el primero en pisar el hielo del Fonix Arena. El madrileño, que participó el miércoles en el programa corto masculino, acabó vigesimoctavo de un total de 41 competidores. Aunque no pasó al libre (accedían sólo los 24 mejores) patinó a un gran nivel y se marchó muy satisfecho. Aterrizó con aparente facilidad los tres saltos de su ejercicio: combinación triple lutz (filo poco claro) + triple toe, triple flip y doble axel. Llegó al nivel 4 en las piruetas saltada y cambiada. Tanto la pirueta combinada, como serie de pasos fueron de nivel 2. Los componentes abarcaron del 5,25 al 5,57. Obtuvo una nota de 57,70 puntos que es su mejor marca personal.

Sarah Marcilly Vázquez & Jolan Engel (15 y 16 años), que también compitieron el miércoles, se quedaron a las puertas de acceder a la final de danza. Y es que acabaron vigesimoprimeros (clasificaban los 20 mejores) de un total de 25 dúos. Les faltó apenas 0,16 puntos de meterse. Patinaron con el hándicap de salir los primeros en la danza rítmica, pero con todo y con eso, hicieron un buen papel pues mejoraron considerablemente el resultado obtenido en el mundial del año pasado (el 29º). Comenzaron su ejercicio con una limpia secuencia de pasos en paralelo por el eje largo de la pista (nivel 1+2). En el resto de elementos tuvieron pequeñas penalizaciones técnicas: twizzles nivel 3+4, patrones de pasodoble niveles 2 y 1, y elevación en rotación nivel4. Los componentes abarcaron del 4,32 al 4,46. Su programa obtuvo una puntuación de 42,99 (mejor marca personal).

Ariadna Gupta (16 años) patinó el jueves en el programa corto femenino. Se quedó muy lejos del pase a la final. Acabó 44ª de un total de 48 patinadoras pero su programa que era técnicamente ambicioso tuvo instantes muy buenos. Además, partió con la desventaja de competir en el primer grupo. Y es que ejecutó con mucho aplomo la complicada combinación de triple lutz + doble toe. Tuvo una caída en el triple flip, que estuvo corto de vuelta (<) y en filo poco claro (¡) e hizo muy correctamente el doble axel. Alcanzó el nivel 4 en las piruetas baja y combinada, mientras que la saltada fue de nivel 3 y la serie de pasos de nivel 2. Los componentes abarcaron del 4,50 al 4,64. Obtuvo una nota de 41,42 que, al ser su primera puntuación lograda en prueba ISU, se convertía en mejor marca personal.

Megan Yudin & Patrizio Rossi López (17 y 21 años) se clasificaban para la final de parejas al terminar decimoquintos (de un total de 20 duplas) en el programa corto disputado el viernes. En su ejercicio tuvieron una pequeña imprecisión en la recogida del doble split twist (nivel 2) pero ejecutaron de forma excelente tanto el doble en paralelo, como el triple salchow lanzado. Alcanzaron el nivel 4 en la pirueta en paralelo y la secuencia de pasos, la elevación fue nivel 3 y la espiral de la muerte exterior atrás, nivel 2. Los componentes abarcaron de 5,04 al 5,14. Obtuvieron una nota de 46,23 puntos que, al registrarse en su primera competición a nivel ISU, computa como mejor marca personal.

En el libre, que se disputó en la tarde de ayer sábado, comenzaron su programa con un gran doble split twist nivel 1. Posteriormente Patrizio se caía en el triple toe en paralelo sin completar la rotación (q) y no pudiendo combinar, tal y como tenían pensado. Él ejecutó bien el doble axel en paralelo, pero Megan se sobregiraba con doble tres en un salto incompleto (<). Ella peleó por el triple salchow lanzado que logró aterrizar de forma sobregiraba y después hizo un excelente el doble flip lanzado. Defendieron bien las dos elevaciones (reversa de nivel 4 y presa de nivel 3), la espiral de la muerte exterior atrás (nivel 2) y la secuencia coreográfica. Finalizaron con la pirueta en pareja (nivel 3) en la que tuvieron algunas dificultades pero que presentaba una salida realmente complicada. Recibieron una nota de 72,20 para un total de 118,43 puntos (ambas mejores marcas personales). Perdieron una posición con respecto al programa corto, pero hay que destacar el enorme mérito de esta pareja, que en su primera temporada (y en la que era su primera competición a nivel ISU) lograron alcanzar la final del campeonato del mundo.

 

FOTO: Programa corto de Megan Yudin & Patrizio Rossi López en el mundial júnior Debrecen 2025. Imagen realizada por Hunskate.

 

CLASIFICACIONES COMPLETAS

GALERÍA DE IMÁGENES

03/03/2025