Madrid, 21 de marzo de 2025 – Para obtener plaza olímpica en patinaje artístico sobre hielo para los Juegos de Milán 2026 hay dos vías:
- Campeonato del mundo 2025 (24 a 29 de marzo en Boston)
- Preolímpico 2025 (17 a 21 de septiembre en Pekín)
La competición por equipos (a la que acceden 10 países) tiene otro procedimiento.
CLASIFICACIÓN A TRAVÉS DEL MUNDIAL
En el mundial 2025 se pondrán en juego 83 plazas (24 en individual masculino, 24 en individual femenino, 16 en parejas y 19 en danza). Para lograrlas se seguirá el mismo procedimiento que para la obtención de plazas mundiales. Las plazas olímpicas obtenidas en el mundial son para el país no para el patinador / pareja que las consiga:
Para obtener tres plazas olímpicas (y mundiales)
- Con 1 representante: es necesario quedar entre los 2 mejores.
- Con 2 representantes: la suma de posiciones debe ser igual o inferior a 13
- Con 3 representantes: La suma de las dos mejores posiciones debe ser igual o inferior a 13
Para obtener dos plazas olímpicas (y mundiales)
- Con 1 representante: es necesario quedar entre los 10 mejores. Con este resultado, el país tendría la opción de optar a una segunda plaza a través del preolímpico.
- Con 2 representantes: la suma de posiciones debe ser igual o inferior a 28
- Con 3 representantes: La suma de las dos mejores posiciones debe ser igual o inferior a 28
Para obtener una plaza olímpica:
- Una vez se determinen los países que obtienen tres y dos plazas, los países con mejor clasificación obtendrán una plaza hasta agotar el cupo disponible.
CLASIFICACIÓN A TRAVÉS DEL PREOLÍMPICO
El resto de las plazas (5 en individual masculino y femenino, 3 en parejas y 4 en danza) se pondrán en juego en el preolímpico, que se celebrará en Pekín a finales de septiembre.
Rusia y Bielorrusia podrán competir en los Juegos Olímpicos como Atletas Neutrales Individuales pudiendo enviar un deportista por categoría para participar en el preolímpico.
Para más información, consultar este comunicado de la ISU.