HIELO ESPAÑOL ACTUALIDAD DEL PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO EN ESPAÑA
Home » NOTICIAS » Olivia Smart & Tim Dieck y Tomás Guarino buscarán en Boston plazas olímpicas

NOTICIAS

Olivia Smart & Tim Dieck y Tomás Guarino buscarán en Boston plazas olímpicas

Olivia Smart & Tim Dieck y Tomás Guarino buscarán en Boston plazas olímpicas - HIELO ESPAÑOL

Los primeros billetes para Milán Cortina 2026 se pondrán en circulación en el mundial que arranca mañana

 

Madrid, 25 de marzo de 2025 – La ciudad de Boston acogerá desde mañana y hasta el domingo el campeonato del mundo de patinaje artístico sobre hielo. Una cita que esta edición tiene un aliciente especial: otorgar la mayor parte de las plazas para los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán Cortina 2026.

Será la segunda vez que Boston acoja el mundial, pues ya lo hizo en 2016. Un campeonato que a buen seguro recordarán todos los fans españoles ya que Javier Fernández se llevó la medalla de oro en la categoría masculina con el mejor programa libre de su carrera deportiva. La pista estará alojada en el mismo espacio: el mítico TD Garden, el pabellón en el que juegan los Boston Celtics de la NBA. Será la decimocuarta ocasión en la que Estados Unidos organice esta prueba.

Participarán un total de 190 patinadores de 42 países: 39 en individual masculino, 33 en individual femenino, 23 en parejas y 36 en danza. Todos ellos competirán por los codiciados billetes olímpicos (24 en individual masculino y femenino, 16 en parejas y 19 en danza). Para conocer más detalles sobre el sistema de clasificación olímpico se puede leer este artículo.

Nuestro país tendrá presencia en dos disciplinas: en la masculina con Tomás Guarino (Ice Club Torino – La Nevera) y en danza de la mano de Olivia Smart & Tim Dieck (Ice Academy of Montreal – FC Barcelona). Se trata del mismo equipo que España presentó en el mundial del año pasado.

 

OLIVIA SMART & TIM DIECK, A POR EL TOP10

Las mayores esperanzas de la delegación española estarán depositadas en Olivia Smart (27 años) y Tim Dieck (28 años) que afrontarán su segundo mundial (en 2024 fueron decimonovenos) como uno de los dúos de danza que más ha destacado este año.

Y es que, al margen de sus brillantes resultados de esta temporada especialmente el bronce en el Skate America y la quinta plaza en el europeo, llega a este campeonato en la terna finalista para dos premios ISU (programa más entretenido y mejor vestuario), cuyos ganadores se conocerán el domingo. Curiosamente en ambas categorías están nominados junto a los mismos patinadores: Ilia Malinin (Estados Unidos) y Junhwan Cha (Corea del Sur). Es la primera vez que un representante español logra ser finalista en estos premios. En este caso lo serán por partida doble.

Su objetivo es meterse entre los diez mejores, lo que otorgaría a nuestro país dos plazas mundiales para la edición del año que viene y una plaza olímpica directa con posibilidad de que otra pareja (Sofía Val & Asaf Kazimov) pudiera buscar una segunda a través del preolímpico que se celebrará en finales de septiembre en Pekín. Sobre el papel es factible, pues poseen la duodécima mejor marca (de un total de 36 dúos) y su temporada ha sido más consistente que el de algunos de sus rivales más directos.

En caso de que Smart & Dieck se metieran en la final (pasan los 20 mejores), pero no hicieran TOP10 España obtendría una plaza mundial y olímpica.

 

TOMÁS GUARINO SUEÑA CON PLAZA OLÍMPICA

Por su parte Tomás Guarino (25 años) afronta su cuarto mundial consecutivo con el sueño de obtener plaza olímpica. Algo que en su caso no será nada sencillo, pues por ranking de marcas es 31º de un total de 39 patinadores.

Sus aspiraciones pasan necesariamente por hacer un programa corto lo más limpio posible que le lleve a la final (acceden los 24 mejores), algo que ya lo logró en 2023 (el año pasado acabó 28º), y remontar la mayor cantidad de posiciones posibles con su ejercicio libre.

 

HORARIOS DE COMPETICIÓN

*Adaptados al uso horario español

 

MIÉRCOLES, 26 MARZO

  • 17:05 horas. Programa corto femenino
  • 23:45 horas. Programa corto de parejas

 

JUEVES, 27 DE MARZO

  • 18:05 horas. Programa corto masculino
  • 23:15 horas. Programa libre de parejas

 

VIERNES, 28 DE MARZO

  • 16:15 horas. Danza rítmica
  • 23:00 horas. Programa libre femenino

 

SÁBADO, 29 DE MARZO

  • 18:30 horas. Danza libre
  • 23:00 horas Programa libre masculino

 

DOMINGO, 30 DE MARZO

  • 20:00 horas. Gala de exhibición

 

PÁGINA DE HORARIOS Y RESULTADOS

 

¿CÓMO VER EL CAMPEONATO DEL MUNDO DESDE ESPAÑA?

La mejor forma de seguirlo es a través del canal YouTube de la Unión Internacional de Patinaje (ISU) que emitirá en abierto todo el campeonato y que permite ver la competición cuando se desee pues la transmisión queda guardada.

Además, se emitirá en Eurosport2 y mediante la opción deportes de la plataforma MAX.

 

Para cubrir este campeonato HIELO ESPAÑOL contará con la presencia de su fotógrafa, Irene Villalón.

FOTO: Danza libre de Olivia Smart & Tim Dieck en el europeo de 2025. Imagen de Ester Ayerdi para Hielo Español

26/03/2025