Madrid, 29 de marzo de 2025 – Olivia Smart & Tim Dieck (Ice Academy of Montreal – FC Barcelona) han hecho hoy historia en el campeonato del mundo de patinaje artístico sobre hielo que se está celebrando en la ciudad de Boston. Y es que han finalizado en sexta plaza, la mejor posición jamás alcanzada por una pareja española de danza en un mundial. Además, lo han hecho a lo grande: con récord de España, tanto en la danza libre (123,71 puntos), como el total acumulado (200,92 puntos) y convirtiéndose en la primera dupla de nuestro país en romper la selectiva barrera de los 200 puntos. Algo sólo al alcance de los equipos más punteros a nivel mundial.
Smart & Dieck, que partían de la octava plaza tras la danza rítmica celebrada ayer viernes, realizaron hoy una memorable actuación en la final con su programa de “Dune”. Se trata de uno de los montajes que más ha destacado en el panorama internacional por sus movimientos innovadores, gran complejidad técnica y plasticidad.
Patinaron de forma épica con unos elementos impecables y una emoción que se palpaba en el ambiente. La combinación de elevaciones inicial primero estacionaria (nivel4) y luego en rotación (nivel4) fue valorada por prácticamente todo el panel con un grado de ejecución de +4 (el+5 es la perfección absoluta). El GOE resultante fue de +3,70. Ambos ejecutaron la secuencia de giros a un pie (nivel3+3), que desarrollaron con gran velocidad y desplazamiento, mejor que nunca (GOE +2,18). En el set de twizzles (nivel4+4), estuvieron muy sincronizados en las tres fases (GOE +2,18) y, en la pirueta (nivel4), mostraron unas magníficas posiciones (+1,61) llenas de belleza. De nuevo la mayor parte de jueces otorgó +4 a un elemento, fue a la elevación en línea recta (nivel4) que efectuaron espléndidamente en uno de los momentos más épicos de la música (GOE +1,92). Si la pirueta coreográfica fue estupenda (GOE +2,96), echaron el resto en las otras dos figuras coreográficas: la elevación (GOE +3,32) y los pasos (GOE 3,56), que recibieron algún +5.
Los componentes artísticos, que debieron ser incluso mayores, rozaron el nueve. Abarcaron del 8,57 en habilidades de patinaje al 8,93 en composición.
Su danza libre fue la tercera mejor valorada en la final con una nota de 123,71 puntos. Por este motivo, recibirán mañana domingo una ‘small medal’. Se trata de una medalla de nivel simbólico que la ISU otorga a los medallistas, tanto en el programa corto, como en el libre.
Su actuación fue ovacionada de principio a fin por el público del TD Garden que se puso en pie para reconocer el excepcional trabajo de la pareja española que acabó embargada por la emoción, especialmente Tim Dieck que no pudo contener las lágrimas.
Al acabar entre los diez mejores, España obtiene una plaza directa para competir en los Juegos Olímpicos de Milán Cortina 2026 con la posibilidad de lograr otra en la prueba de clasificación que se celebrará en Pekín finales del mes de septiembre. En este preolímpico, en el que se podrán en juego las últimas cuatro plazas, participarán los subcampeones nacionales Sofía Val & Asaf Kazimov (SK International Ice Dance School).
Es importante recordar que las plazas olímpicas en patinaje artístico no son nominales, sino que se otorgan al país. Luego cada federación nacional las asigna según los criterios técnicos que considere oportunos. De manera adicional, nuestro país podrá llevar dos parejas al mundial del año que viene.
“Ha sido una experiencia absolutamente increíble, durante el programa me metí completamente en el personaje. Fue increíble”, afirmó Olivia Smart. Una idea que compartía Tim Dieck: “Sentí como si estuviéramos dentro de la película. Al terminar le dije a Olivia ‘eres una auténtica superestrella’ y me puse a llorar.
“Dune” puede seguir dando alegrías a Olivia Smart & Tim Dieck. Y es que este montaje está nominado a dos ISU Figure Skating Awards (programa más entretenido y mejor vestuario). Estos galardones, que concede la Unión Internacional de Patinaje (ISU), se fallarán el domingo durante el banquete de clausura del mundial.
Los estadounidenses Madison Chock & Evan Bates lograron por tercera vez consecutiva el título de campeones del mundo con una puntuación total de 222,06. Los canadienses Piper Gilles & Paul Poirier se colgaron la medalla de plata con 216,54 puntos. Mientras que el bronce fue para los británicos Lilah Fear & Lewis Gibson con 207,11 puntos. Olivia Smart & Tim Dieck no se quedaron lejos de las medallas. A poco más de seis puntos para el bronce.
FOTO: Elevación coreográfica de Olivia Smart & Tim Dieck en el mundial de Boston. Imagen de Irene Villalón para Hielo Español.